domingo, 24 de enero de 2016

Mapa tejido

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MEXICO
FACULTAD DE ARTES Y DISEÑO

POSGRADO EN ARTES VISUALES

Anteproyecto de tesis:

Mapa tejido.
Interpretación cartográfica de un huipil ceremonial Tzotzil


MAESTRÍA EN ARTES VISUALES

Alumna:
ANABELL ESTRADA ZARAZÚA

Tutora: LETICIA ARROYO ORTIZ


Tema

Análisis cartográfico del discurso de un huipil ceremonial de San Andrés Larráinzar desde
la perspectiva de las técnicas culturales

Problema

Los actuales estudios realizados sobre el textil indígena han manifestado que detrás de
los símbolos que ostentan existe un conocimiento milenario que se relaciona incluso con
las culturas del México Antiguo. Sin embargo, en los análisis recientes que pueden
encontrarse sobre el textil indígena de la zona de los Altos de Chiapas, se puede apreciar
una mirada de cierto modo fraccionaria que ha arrojado datos parciales, ya sea de la
cultura indígena, de la vida ritual de las comunidades o sobre los significados de los
símbolos que hasta ahora se han alcanzado a descifrar, estudios que se han hecho en su
mayoría desde la mirada antropológica. Interpretar de un modo fragmentario el textil
maya, no iría más allá, aún desde el punto de vista de las artes.
Ya diversos autores en la época contemporánea han ido haciendo hallazgos al respecto
del arte indígena en general, entreviéndose en sus investigaciones un esfuerzo por
reivindicar el lugar que ocupan las diversas obras de éste arte en el mundo académico,
encontrando en símbolos y técnicas indígenas un cúmulo de conocimientos puestos en
marcha. Se encuentra que hace falta un análisis desde ésta perspectiva respecto del
tejido indígena, actividad creativa de herencia milenaria vigente en diversas culturas de
América Latina.
De la basta diversidad de textiles indígenas que se elaboran y usan en México, se
propone una investigación sobre el huipil, y en específico del huipil ceremonial que se teje
y usa en San Andrés Larráinzar, comunidad localizada en la zona denominada como los
Altos de Chiapas. Proponiendo un análisis discursivo en el que se tomen en cuentan los
diversos elementos que lo conforman, una lectura que abarque el análisis de su formato,
símbolos y la situación discursiva en medio de la cual, se manifestaría que el huipil es
sólo parte de un texto más grande. La misteriosa geometría, brocada densamente en la
parte superior del huipil se vuelve parte de, desde la perspectiva a adoptar, técnicas de
una cultura. Adentrarse en el simbolismo, desde una mirada horizontal y no fragmentaria
buscar pone de manifiesto estar frente a un objeto atemporal y sumamente complejo.
Objetivos o metas
A partir de la necesidad que se encuentra de llevar a cabo un análisis discursivo del textil
indígena, desde el punto de vista de las artes se propone desarrollar una metodología que
permita articular lo arrojado por anteriores investigaciones en torno al textil indígena y su
simbolismo, específicamente tomando como objeto de estudio el huipil ceremonial que se
teje y usa en la comunidad de San Andrés Larráinzar, en el estado de Chiapas. El objetivo
general será llevar a cabo un análisis discursivo de dicha prenda, haciendo uso de
diversas herramientas que disciplinas como la semiótica discursiva ofrecen para el estudio
de las obras de arte. De forma particular, una de las primeras metas a alcanzar es la de
proponer una metodología idónea para abordar el problema supuesto al respecto del textil
3
indígena, metodología que permita llevar a cabo un análisis icónico de la prenda y de sus
símbolos. Una vez propuesto un camino a seguir se propone aplicarlo en el análisis del
huipil ceremonial, teniendo como primera meta un análisis visual-simbólico, a partir del
cual se buscará establecer relaciones entre los hallazgos llevados cabo en el análisis
visual del huipil con diversos aspectos de la cultura tzotzil (grupo indígena al que
pertenece la comunidad de San Andrés), ya sea aspectos rituales, cotidianos y de su
organización social.
A partir de hallar posibles relaciones entre prácticas discursivas y representación en el
huipil, se pretende ubicar evidencias de una significación más profunda detrás de éstas
correspondencias entre expresión plástica, mito y hábito, que se presupone darán a
conocer aspectos íntimamente relacionados con la cosmovisión tzotzil.
Antecedentes y estado actual del problema
El estudio de las obras que integran la esfera material de las culturas que han sido
categorizadas de forma reciente dentro del rubro |artes populares| ha sido de suma
relevancia para diversas ciencias humanísticas como medio para conocer ciertos
aspectos de dichas sociedades. El estudio de las sociedades tradicionales que continúan
presentes en la actualidad a través del estudio de sus objetos, ha permitido registrar los
cambios surgidos en ellas por la incorporación de nuevas tecnologías y formas de
producción, la influencia de estímulos externos como el contacto con otras comunidades,
el turismo, diversos factores económicos, entre otros. En éste sentido, poco se ha sabido
sobre ellas por parte de las ramas de la investigación más afines con el arte y las teorías
de la comunicación.
Aunque no es propósito del presente documento internarse en los escarpados caminos
que resulta el buscar distinguir el arte de las llamadas artes populares, autores como Eli
Bartra (2004), hacen notar el poco interés que las artes populares han suscitado en las
ramas de la iconografía y la investigación en artes, a lo que la autora se refiere como una
especie de <<marginación intelectual>>. Habría que preguntarse qué se encuentra detrás
del desdén o la falta de interés serio por estudiar éstos objetos desde una perspectiva
estética. La alta cultura, para quien siempre las artes populares han sido una fuente de
inspiración -un punto al cual regresan constantemente, generación tras generación,
aquellos artistas en búsqueda de un <<retorno al origen>>-, está en deuda. Tanto en
México como en otras partes del mundo, las obras de arte popular reclaman ser vistas
desde otra perspectiva.
A partir de esta serie de requerimientos es que surge la necesidad de plantear una
investigación desde el punto de vista de los estudios de la imagen, teniendo muy en
cuenta los aspectos que un objeto de estudio como el huipil de fiesta de San Andrés
Larráinzar, un objeto hecho y usado por mujeres indígenas, plantea desde el “reclamo” de
Bartra:

"... casi no se ha investigado la iconografía de este arte para descifrar la
representación de lo femenino y lo masculino" (Bartra, 2005: 13)

Al respecto, puede notarse el creciente interés que las culturas indígenas y las artes
populares han despertado para diversos estudiosos de las ciencias sociales, a partir de la
segunda mitad del s. XX, lo cual ha contribuido a lograr descubrimientos significativos.
Resultan de relevancia, por ejemplo, las recientes investigaciones ofrecidas por Byron
Hamann (2004) sobre los códices mixtecos, para el autor, los códices son herramientas
que suman a sus funciones originales de almacenaje y adivinación el de ser evidencias
sobre formas de ver de suma complejidad y sobre todo, el ser herramientas que muestran
una serie de tecnologías de la visión puestas en marcha por las élites del México Antiguo.
La propuesta de la investigación presente es el de los textiles indígenas, ya
investigadores como Walter Morris -quien ha dedicado gran parte de su vida al análisis
del textil indígena en Chiapas- resaltan la necesidad de poner atención al simbolismo de
los textiles, ya que como señala, en la mayoría de los estudios que existen se “ha
soslayado los diseños y su valor simbólico” (Morris, 1998: 65). El análisis iconográfico de
los tejidos de la zona maya, como el que realiza Julio Montoya (2008), se ha visto
sumamente beneficiado de los descubrimientos llevados a cabo en el análisis de códices,
dinteles y una basta diversidad de objetos y prácticas, tanto de la cultura maya como de
otras culturas indígenas de América Latina, dichos estudios han puesto de manifiesto la
profunda relación que los textiles actuales siguen teniendo con prácticas culturales muy
antiguas, encontrando también relaciones con prácticas de sociedades tradicionales
indígenas del presente, dichas investigaciones han ayudado a encontrar complejos
epistémicos como el Venus-lluvia-maíz del cual habla Ivan Špajc (1998), complejo
compartido por la mayoría de las culturas antiguas del continente americano y que
encuentra cabida en practicas rituales y cotidianas, así como en expresiones plásticas de
las sociedades indígenas de la actualidad.
El entender el complejo de factores que han condicionado la situación en la que se ven
las artes populares practicadas en el presente -entre los que se encuentran la
exponencial pérdida de significado de las prácticas rituales, la colonialidad de los
imaginarios, el orden económico mundial, entre muchos otros-, se vuelve un estímulo
para llevar a cabo nuevas investigaciones sobre objetos como el textil indígena. Las
investigaciones que se han realizado de forma reciente con respecto al textil indígena se
han bifurcado, en general, en dos senderos, ya sea aquel que pretende atesorarlos en un
afán archivista; o el que se sigue para realizar una labor rescatista como la llevada a cabo
por diversos estudiosos y cooperativas del textil indígena en las últimas décadas,
reintroduciendo en el imaginario de las tejedoras los nombres, símbolos y técnicas
antiguas que sus investigaciones han arrojado.

Proposición o hipótesis

El principal presupuesto del que se parte es el de que, el analizar discursivamente el
huipil ceremonial significará introducirlo en un <horizonte de significados>, el cual en
general puede ser entendido como la amplia semiosfera de la cultura. Ya como se verá a
lo largo del desarrollo del análisis, ese <horizonte de significados> en la cultura tzotzil –
que en la actualidad sigue guardando estrecha relación con sus mitos de fundación adquirirá
un carácter distinto al atribuido anteriormente desde otras perspectivas. Se ha
de tener en cuenta que, las artes populares en general, hacen uso de un lenguaje propio,
y que, en específico hablando sobre el huipil ceremonial, el cual se usa y teje en un
ámbito mítico y ritual de la vida de la comunidad de San Andrés, pone en práctica un
cúmulo de técnicas relacionadas con el procesamiento tanto de la realidad física como de
la realidad imaginaria/intelectual.
El análisis textual del huipil ceremonial resulta de reconocer en él un objeto semiótico con
funciones sígnicas muy diversas, esto conlleva la necesidad de proponer un análisis
correlativo, según el cual, se destaquen determinadas funciones, dentro de las cuales
destacan las capacidades discursivas de ubicación espacio-temporal de los sujetos, capacidades que pueden ser identificadas en todo tipo de acto discursivo. Reconocer las
cualidades discursivas y el aspecto técnico-cultural de la prenda a estudiar conllevan a
proponer que es posible llevar a cabo un análisis cartográfico del huipil ceremonial de San
Andrés Larráinzar, ya se piensa que en sí mismo es un tipo de mapa.
Perspectiva teórico-metodológica
Conocer qué hay detrás de una entre-vista mirada compleja presente en los símbolos,
rituales y prácticas de las culturas indígenas –manifiesta en investigaciones como las del
anteriormente mencionado Byron Hamann, así como estudiosos del textil como Julio
Domínguez Díaz y Julio Montoya, es uno de los motivos para la elección de las <técnicas
culturales>1 como perspectiva teórica y, por ende, eje fundamental de análisis para
estudiar el huipil de fiesta de San Andrés Larrainzar. Berhard Siegert explica las <culture
techniques>, (Nueva York, 2015), teoría para el estudio de las <técnicas culturales>2
mediante la cual se propone visualizar cómo las culturas desarrollan una serie de técnicas
con el fin de poder organizar, significar, transmitir y comunicar, tanto lo real como lo
simbólico. Como técnicas culturales pueden ser entendidas muy diversas expresiones de
la cultura, desde los lenguajes hasta el desarrollo de diversas tecnologías, incluyendo
como aquí interesa el tejido, pasando por ámbitos tan diversos como la arquitectura, la
religión, etc. Como Siegert lo hace notar, una de las exigencias de adoptar dicha teoría
en al estudiar un objeto –ahora entendido como una tecnología, es la de llevar a cabo un
análisis discursivo que exceda la búsqueda de un <horizonte de significados> en la
búsqueda más bien de una <arqueología de sistemas culturales de significación>
(Siegert; 2015 :22).
Mediante el análisis discursivo del huipil desde la perspectiva de las <técnicas culturales>,
se ponen en evidencia un complejo de manifestaciones significativas que son claves.
Mediante la visibilización del empleo determinadas formas de expresión se revela que,
como en el lenguaje, a través del tejido y uso del huipil un sujeto ha elegido de entre un
amplio rango de posibilidades un sistema de representación específico, el cual obedece a
un determinado conjunto de reglas de empleo y formación, entre las cuales es posible leer
una postura determinada en relación, tanto subjetiva como intelectiva con el mundo
expresada mediante el manejo de modalizaciones del discurso, esto es, la elección de
ciertos recursos simbólicos de entre un abanico grande de posibilidades para hacer
sentido. En segundo lugar, se entiende que en la práctica discursiva se leerá, según la
perspectiva de Jauss, un delimitado horizonte latente de expectativas (Jauss, p. 81), que
acotan las formas de representación, valiéndose de la tradición, conocimientos y
experiencias estéticas previos que darán lugar a un conjunto de estrategias enunciativas
que nos hablan tanto del sujeto que las enuncia como de los ámbitos históricos e
institucionales en los que se desenvuelve. En suma, a través de reconocer actos
discursivos se abre la posibilidad de identificar los insumos simbólicos, cognitivos,
subjetivos, afectivos, históricos, estéticos, políticos, etc., de los que se vale el enunciador
para elaborar un discurso.
Una de las más relevantes aportaciones del análisis discursivo para la investigación es la
introducción del concepto de deixis. Atributo del discurso a partir del cual puede
reconocerse la ubicación espacio temporal de un sujeto. Distinguir dichos atributos en las

Bernhard Siegert propone la traducción al inglés culture techniques, del término de origen
alemán Kulturtechniken, a falta de bibliografía que ofrezca el término en español, traducido en el
presente documento como <técnicas culturales>.

artes populares, en suma al reconocimiento de la enunciación de aspectos relacionados
con la representación de cuestiones relacionadas con la cosmovisión de su cultura,
conllevan el pensar que las obras de arte popular fungen con un papel cosmográfico. Ver
en el huipil un cosmograma da pie a la posibilidad de llevar a cabo una adaptación del
método de análisis cartográfico para el estudio de los atributos deícticos del discurso en el
huipil de San Andrés. Las herramientas del análisis cartográfico brindarán la oportunidad
de reconocer de una forma puntual los aspectos relacionados con la deixis del discurso, y
más específicamente sobre herramientas de orientación espacio temporal desarrolladas
por las culturas.

Estructura conceptual. Marco teórico y marco histórico

El análisis del huipil de San Andrés, como se mencionó, se hace en el marco de las
técnicas culturales. De acuerdo con lo que se propone al hablar de técnicas culturales, se
viene a reivindicar el lugar que por muchas décadas fue designado a diversos objetos
artísticos y a un cúmulo de prácticas culturales, que habían resultado de superficial
interés para algunos investigadores. Resulta significativa la sustitución de punto de vista
que resulta de proponer ver a las artes populares como ejemplos de formas específicas
de <construcción de significado> en una dimensión técnica y material. La interpretación
de un sentido a partir de un análisis cartográfico presupone primero profundizar en torno
al concepto de sentido que se aborda, para lo cual se toma como referencia al autor Jean-
Luc Nancy, el cual propone un concepto idóneo a partir del cual se articulan las
perspectiva de las <técnicas culturales>, el análisis discursivo y el método de análisis
cartográfico.
Para poder aplicar el análisis discursivo que las técnicas culturales se vuelve necesario
detallar un poco de qué se trata la teoría, y ampliar de qué forma dicho enfoque
influenciará el método que ha de utilizarse. Para lo anterior se tomarán en cuenta autores
como Berhard Sieger, Jussi Parikka, Geoffry Winthrop-Young, entre los más destacados
en cuanto a la perspectiva técnico-cultural. Por otro lado, en cuanto al análisis discursivo
se toman en cuenta los textos que autores como Gonzalo Abril, Cristina Peñamarín y
Jorge lozano, además de los análisis del texto artístico de Luri Lotman.
Articular la perspectiva técnico-cultural y la discursiva, darán pie, como ya se mencionó a
proponer una lectura cartográfica del hiupil, para llevar a cabo dicha articulación se
tomarán en cuenta los análisis llevados a cabo por Massimo Rosati, al respecto del
ámbito mítico de las culturas y aquellas reflexiones en torno al sentido del filósofo Jean-
Luc Nancy. A partir de la introducción del análisis de éstas posturas teóricas se propone
adaptar el análisis cartográfico al discursivo, partiendo de reflexiones en torno al mapa,
desde el punto de vista cartográfico –con el autor Bryan Harley-, el técnico-cultural –con
Berhard Siegert; tomando como referencia las herramientas del análisis de la cartografía
propuestas por Nina Lismova.
En el aspecto histórico habrá de hacerse un recorrido por el desarrollo de la cultura tzotzil,
introduciendo, aunque sea brevemente algunos datos que sean relevantes sobre la
cultura maya. Esta especie de introducción hace necesario hacer mención de algunos
datos clave tanto sobre la plástica como de la cosmovisión maya, para buscar continuidad
en la época contemporánea, en la cultura tzotzil. Otro aspecto histórico a tomar en cuenta
es el de la historia del huipil ceremonial como medio de transmisión y almacenamiento de
información, lo cual entretejerá las referencias históricas con el marco teórico al
establecer relaciones entre diversos momentos en la evolución del huipil que sean claves para la identificación de técnicas culturales en su creación y uso. En cuanto al aspecto
histórico y gráfico se tomarán principalmente como referencia a autores como Miguel
León-Portilla, Guiteras Holmes, Piero Gorza y Linda Schele –en relación a la cultura maya
y tzotzil, y autores como Byron Hamann, Eric Thompson, Julio Montoya y Kazuyasu
Ochiai –quienes han hecho investigaciones directamente relacionadas con la plástica
maya y el simbolismo en el textil.

Índice tentativo

Introducción
Capítulo 1. El análisis discursivo desde la perspectiva de las técnicas culturales
1.1 Introducción a las técnicas culturales
1.2 El análisis discursivo en el marco de las técnicas culturales
1.3 Notas sobre el lenguaje específico de los discursos artísticos
1.4 El sentido del mundo, el enfoque técnico-cultural
Capítulo 2. La interpretación cartográfica del discurso
2.1 La retícula. Herramientas para mapear la realidad
2.2 La cartografía, el enfoque técnico-cultural
2.3 El método de análisis cartográfico para la interpretación del discurso
Capítulo 3. Preámbulo. Consideraciones previas al análisis cartográfico del huipil
ceremonial de San Andrés Larráinzar
3.1 Perspectiva de aproximación a las cosmovisiones tzotziles
3.2 Sobre los que ceden a la demanda de sentido. Mitos, ritos y el sentido del mundo
3.3 Cosmovisiones tzotziles, una aproximación desde las técnicas culturales
3.4 Con-texto
Capítulo 4. Análisis cartográfico del huipil-mapa
4.1 El huipil ceremonial de San Andrés Larráinzar, una tecnología cultural
4.2 Análisis visual-simbólico del huipil-mapa
4.3 Estrategias de representación
4.4 Superficies, límites y fronteras
4.5 Lectura simbólica del huipil-mapa
Conclusiones
Bibliografía

Impacto y contribuciones de la investigación

La importancia de llevar a cabo investigaciones de éste tipo se deja ver al considerar que
factores como el orden económico mundial y la occidentalización/homogenización de las
culturas son factores ponen en riesgo las expresiones tradicionales e individuales, las
nuevas generaciones de las comunidades indígenas poco a poco van dejando sus trajes,
sus costumbres, sus lenguajes. El perderlos significa perder también un modo único de
ver el mundo, entenderlos, documentarlos y explicar que hay detrás es una forma de
salvaguardarlos.
Entender el arte popular desde la teoría de las técnicas culturales, evidenciaría los
destellos sobrevivientes de esa mirada compleja puesta en evidencia por diversos
investigadores de la antigua cultura maya, estudiar las obras de arte popular significa poder entender otras formas de ver, otras formas de relacionarse con el mundo que
desafían la mirada de los sujetos que entran en contacto con ellas, experiencia que
siempre resulta desafiante, pero sobre todo enriquecedora.
Enriquecer el abanico de perspectivas de la investigación en arte, a partir del enfoque
técnico cultural tiene como principal objetivo el poder dar un lugar más justo a las obras
de arte popular, así como a sus creadores, intentando contribuir a la discusión en torno a
las instituciones del arte, al destacar que negar relevancia a cierto tipo de expresiones
plásticas tiene detrás el propósito de legitimar ciertos círculos que acaparan el concepto
de arte para unos cuantos.
Otro de los aportes que se espera se relaciona con la adopción de las técnicas culturales
como perspectiva de análisis, se cree que dicho enfoque sería de utilidad no sólo para el
análisis de las artes populares, sino también para el análisis del arte y sus obras como
formas de conocimiento, sumándose a los debates sobre del arte vs. ciencia, en pro de
reconocer la importancia del arte como tecnología o como partícipe de diversas técnicas
de una determinada cultura.
Recursos materiales y técnicos disponibles
Se cuenta con amplia bibliografía, así como el espacio adecuado para llevar a cabo la
investigación, además de esto se poseen conocimientos sobre diversas técnicas
relacionadas con el tejido, práctica que resulta importante llevar a cabo para poder
entender la creación textil de forma más empática. Adicionalmente se cuenta con el apoyo
de instituciones como el Museo Textil de los Altos de Chiapas, en el cual se encuentra
una importante colección de prendas, tanto antiguas como recientes. El acceso a dicha
colección, así como a la bibliografía especializada con la que cuenta el museo será
importante para llevar a cabo en análisis comparativo de huipiles de san Andrés de varias
épocas.

Bibliografía
Libros
Abril, Gonzalo (2008) Análisis crítico de los textos visuales. Mirar lo que nos mira,
Madrid: Editorial Síntesis
Arán, P., Barei, S. (2006). Texto/Memoria/Cultura, el Pensamiento de Luri Lotman.
Córdoba: El Espejo Ediciones
Aumont, Jacques (1992). La imagen. Barcelona: Paidos
Bachelard, Gastón (1957). La poética del espacio, Buenos Aires: Fondo de Cultura
Económica
Bartra, Eli, comp. (2004) Creatividad Invisible. Mujeres y arte popular en América
Latina y el Caribe. México: UNAM
Bhaszar, J.F. (2002) . Cali, Colombia: Programa Editorial Universidad del Valle
Baudrillard, Jean (1969) El sistema de los objetos. México: Siglo XXI
Benveniste, Emile (1986) Problemas de lingü.stica general. México: Siglo XXI
Blum, Margot (ed.) (1997) The Maya textile tradition. Nueva York: buscar ed.
Calsamiglia, B., Tusón, A. (2002) Las Cosas del Decir. Manual de Análisis del
Discurso. Barcelona: Editorial Ariel
Castañares, Wenceslao. (1994). , Madrid : Iberediciones
Claassen, C. Y Joyce, R. (ed.) Women in Prehistory North America and
Mesoamerica. Philadelphia: University of Pennsylvania Press
9
Crone, Gerald (1953). Maps and their makers, Reino Unido: Premier Press
Delleuze, Gilles (1987). La imagen-tiempo. Estudios sobre cine 2. Buenos Aires:
Paidós
Descola, Philippe (2013). Beyond Nature and culture. Estados Unidos: University of
Chicago Press
Durkheim, Emile. (2001). Las formas elementales de la vida religiosa, México:
Ediciones Coyoacán
Filinich, Ma. Isabel (1998). Enunciación. Buenos Aires: Editorial Universitaria de
Buenos Aires
Eliade, Mircea. (1999). Imágenes y símbolos, Madrid: Taurus Ediciones
Freidel, D., Schele, L. y Parker, J. (1993) El cosmos maya. Tres mil años por la
senda de los chamanes, México: FCE
González, Cesar. (2005). Apuntes acerca de la representación, México: Instituto de
Investigaciones Filológicas
Gombrich, Hans Ernst (2004). El Sentido Del Orden, Tailandia: Phaidon
Gómez, Jorge (1998). Textiles Tzotziles, México: Instituto Nacional de Antropología
e Historia
Hall, S. y du Gay, P. (comp.) (2003) Cuestiones de identidad cultural. Buenos Aires:
Amorrortu Editores
Heidegger, Martin. (2003). Ser y tiempo, Madrid: Trota
Houston, Stephen, Stuart, David y Taube, Karl (2006). The Memory of Bones:
Body, Being, and Experience among the Classic Maya. Estados Unidos: Univerity
of Texas Press
Holsbeke, M., Montoya, J., & Carlsen, R. S. Kemtzij : kemon taq tzij na'oj =
Palabras y pensamientos tejidos: los tejidos mayas: espejos de una . Guatemala,
Guatemala: CHOLSAMAJ
Holland, William (1963). Medicina Maya de los Altos de Chiapas. México: Dirección
General de Publicaciones del Consejo Nacional para la Cultura y las Artes/Instituto
Nacional Indigenista
Hurley, A., Ruíz, A. (1978) Diccionario Tzotzil de San Andrés con Vairiaciones
Dialetales. México: Instituto Lingü.stico de Verano
Küchler, I., Miller, D. (Ed.) (2005) Clothing as material culture. Reino Unido: Berg
Laxtron, Paul (comp.) La nueva naturaleza de los mapas, México: Fondo de
Cultura Económica
León-Portilla, Miguel (1986). Tiempo y realidad en el pensamiento maya C.U.,
México: U.N.A.M.
Levi-Strauss, Claude (1987 [1958]). Antropología estructural. Barcelona: Paidos
Lotman, Yuri (1970). Estructura del texto artístico. Madrid: Istmo
Lozano, J., Peñamarín, C., y Abril, G. (1982/2009). Análisis del discurso. Hacia una
semiótica textual. Madrid: Cátedra.
Morris, Walter, coord. (1991). Diseño e Iconografía de Chiapas, México: Dirección
General de Culturas Populares
Morris, Walter (1991). Presencia Maya, México: Gobierno del Estado de Chiapas
Nancy, Jean-Luc. (2003). Tiempo y realidad en el pensamiento maya.. Buenos
Aires (Olivos): La Marca
Ochiai, Kazuyasu (2006). Tiempo y realidad en el pensamiento maya., Mérida:
UNAM
Rall, Dietrich (comp.) (1993), En busca del texto. Teoría de la recepción literaria,
Distrito Federal: UNAM
Robles, Martha (1993). Espiral de voces, México: UNAM
Rosati, Massimo (1969 [2009]). Ritual and the sacred. A Neo-Durkheimian analysis
of politics, religion and the self. Gran Bretaña: Ashgate
10
Rus, Jan, et. al (2002). Tierra, libertad y autonomía: Impactos regionales del
zapatismo en Chiapas, México, D.F.: CIESAS
Sayce, Roderick (1933 [2013]). Primitive arts and crafts. Nueva York: Cambridge
University Press
Siegert, Berhard (2015). Cultural Techniques. Grids, Filters, Doors, and Other
Articulations of the Real. Nueva York: Fordham University Press
Šprajc, Ivan (1998). Venus, lluvia y maíz: simbolismo y astronomía en la
cosmovisión mesoamericana. Distrito Federal: Instituto Nacional de Antropología e
Historia
Tibón, Gutierre (1967). Mujeres y diosas de México. Parviescultura prehispánica de
barro México: Instituto Nacional de Atropología e Historia
Revistas
Atlas de textiles indígenas. Arqueología Mexicana, Edición Especial 55, abril 2014
Sobre Las Culturas Contemporáneas, vol. V, núm. 9, junio 1999
INTI, No. 51, Primavera, año 2000
Sitios de internet
Imágenes e información sobre dinteles mayas de Yaxchilán:
https://www.peabody.harvard.edu/cmhi/site.php?site=Yaxchilan
Fuente de información sobre teoría, filosofía y arte: http://monoskop.org/Monoskop
Fuente de información sobre códices y diversos estudios sobre cultura del México
Antiguo: http://www.famsi.org/

miércoles, 2 de octubre de 2013

Cosmografía / fundamentos conceptuales

Hoy, realizando mi investigación sobre la cartografía del tejido tradicional de los Altos de Chiapas, di con un texto de Gilberto Giménez, Territorio, cultura e identidad [1], creo encontrar en él un fundamento teórico que sustenta de manera más sólida mi búsqueda de elaborar un libro cosmográfico que hable de cómo percibo mi lugar en el mundo y en general mi visión del mundo.

Extraigo a continuación un fragmento muy ilustrativo de la página 33:



[1] Estudio sobre las Culturas Contemporáneas, época II, vol. V, Colima, junio 1999, pp.25-27

viernes, 13 de septiembre de 2013

La realidad

Wislawa Szymborska

La realidad no se esfuma
como se esfuman los sueños.

Ni ruidos ni timbres
la dispersan,
ni gritos ni estruendos
la interrumpen.


Las escenas en los sueños
son equívocas y ambiguas,

lo que se puede explicar
de muy distintas maneras.


Lo real representa lo real,
por eso es mayor su misterio.

Para los sueños hay llaves.
La realidad se abre sola
y no se deja cerrar.

Por el resquicio se asoman
certificados y estrellas,
se derraman mariposas
y almas de viejas planchas,
gorros sin sus cabezas
y los cráneos de las nubes.
De esto surge un acertijo
que no tiene solución.


Sin nosotros no habría sueños.
Aquel sin quien no habría realidad
no es conocido,
y el producto de su insomnio
se contagia a todo el que despierta.


No deliran los sueños,
delira la realidad
aunque sea por la insistencia
con que se aferra
al suceder de los hechos.

En los sueños aún vive
nuestro difunto reciente,
goza de buena salud,
se ve incluso más joven.

La realidad tiende ante nosotros
su cuerpo sin vida.
No retrocede ni un paso.


Los sueños son tan ligeros
que la memoria se los quita de encima fácilmente.

La realidad no tiene que temerle al olvido.
Es un hueso duro de roer.

Nos trae de cabeza,
nos pesa en el alma,
se nos enreda en los pies.

No hay escapatoria,
la realidad nos acompaña en cada huida.


Y no hay una estación
de nuestro itinerario
en la que no nos espere.